jueves, 17 de mayo de 2012

LOS NAVEGADORES MAS USADOS DEL INTERNET





• Microsoft Internet Explorer
Este navegador es desarrollado por Microsoft y es el más utilizado en el mundo, probablemente porque está integrado al sistema operativo Windows también de Microsoft. También es el navegador más cuestionado, especialmente en su seguridad, pero también se cuestiona su lentitud para incorporar herramientas que otros navegadores tienen hace años. De todas maneras, a partir de su versión 7.x, ha incorporado navegación por pestañas, soporte para RSS, filtro de phishing, etc.


• Mozilla Firefox
Este es un navegador libre, de código abierto y multiplataformas. Firefox es el navegador web que más cerca le sigue en popularidad a Internet Explorer. Es desarrollado por Mozilla Corp.junto con miles de voluntarios de todo el mundo, quienes crean plugins para este. Posiblemente esto último sea su mayor ventaja, pues existen miles de herramientas muy útiles que cualquier usuario puede incorporar fácilmente al navegador Firefox. Firefox puede ejecutarse en WindowsMac, FreeBSD, Linux, BeOS, OSX y muchos más.


Google Chrome 7
Google Chrome es el navegador Web desarrollado por la empresa Google. Está disponible para su uso en los sistemas operativos más comunes (Windows, Mac OS X y Linux). Según datos de la empresa StartCounter, en Septiembre de 2010 fue usado por un 11,54% de l@s internautas, posicionándose de esta forma como el tercer navegador por volumen de uso.
Su integración con Google lo hace muy útil para navegar por Internet de manera rápida, simplificando mucho la búsqueda en la red. Además incorpora diversas funcionalidades, como las traducciones directas desde la propia página.
Su interfaz gráfica (la apariencia del navegador) es simple y sencilla. Existen muchas extensiones para integrar en el navegador, facilitando la personalización y  adecuación del programa a la forma que cada uno tenemos de navegar por Internet.

Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para Mac OS X, iOS (el sistema usado por el iPhone, el iPod Touch y el iPad) y Microsoft Windows.
Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en CoverFlow, administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado.
Antes del lanzamiento de Safari, Apple incluía el navegador Internet Explorer para Mac de Microsoft a sus computadoras como navegador predeterminado.
El emblema del navegador Safari es una brújula.
La primera versión beta de Safari fue presentada en la exposición Macworld el 7 de enero de 2003 y fue liberada en forma de beta pública. Su versión 1.0 se lanzó en junio de 2003. La versión 1.1 se publicó en octubre del mismo año y se convirtió en la primera versión de Safari en ser el navegador predeterminado para Mac OS X.
La versión 2.0 hizo su aparición el 29 de abril de 2005 formando parte de Mac OS X v10.4. El día 31 de octubre de 2005, en una actualización de Tiger, liberada la versión 2.0.2, convirtiendo a Safari en el primer navegador que pasaba el test Acid2.
El 9 de enero de 2007, Steve Jobs anunció que el smartphone de Apple Inc. (iPhone) usaría Safari para la exploración de sitios web. Safari 3 fue anunciado el 11 de junio de 2007 y una beta pública fue puesta a disposición de los usuarios, siendo esta la primera versión en funcionar tanto en Mac OS X como en Microsoft Windows. Con el lanzamiento de Mac OS X v10.5 el 26 de octubre de 2007, fue incluida primera versión estable de Safari 3.
El 24 de febrero de 2009 se lanzó una beta de la versión 4 del navegador con una interfaz rediseñada, y utilizando su nuevo motor Javascript Nitro, que en pruebas sintéticas supera al rendimiento de Google Chrome y Firefox 3.5 beta. Finalmente, el 8 de junio del mismo año, y anunciado en el WWDC Keynote, se introdujo la versión final del Safari 4. En la versión para Windows eliminaron la pequeña interfaz Aqua del navegador que le daba un aspecto de usabilidad similar al Mac OS X quedando un aspecto más parecido al nativo de Windows, esto no le gustó mucho a los usuarios cambiando muchos de ellos a la competencia.
En enero de 2010, Microsoft negocia con Apple para que Bing sea el buscador por defecto en su navegador Safari,2 tanto en su versión para Mac OS X como para el iPhone3 y el iPod Touch.
• Opera
Opera es un muy buen navegador web desarrollado en Noruega. Opera fue de los primeros navegadores en utilizar navegación por pestañas, además en actuales versiones soporta BitTorrents, administrador de correo electrónico, de grupos de noticias, etc.

 Netscape
Netscape fue en su época el navegador más usado del mundo. Luego apareció Internet Explorer y compitieron varios años a la par, pero luego su popularidad cayó al piso. Actualmente se ha actualizado, permite navegación por pestañas, RSS, detección de espías, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario