Lista de blogger | Calificacion |
---|---|
http://maicoleslomejor.wordpress.com | 3 3 2 = 8 |
http://blogdecfernando.blogspot.com | 3 3 2 = 8 |
http://mi4tomoduloenutepsa.blogspot.com | 3 3 2 = 8 |
http://erwinalumno.blogspot.com | 3 3 2 = 8 |
http://victorzuritap.blogspot.com | 3 3 2 = 8 |
http://intro.mu-strike.com | 3 3 2 = 8 |
http://gerson-daniel.blogspot.com | 3 3 2 = 8 |
http://christianutepsa.blogspot.com | 3 3 2 = 8 |
http://yersonmoron.blogspot.com | 3 3 2 = 8 |
http://miguelangel37.wordpress.com | 3 3 2 = 8 |
http://fernanda-m4s1.blogspot.com | 3 3 2 = 8 |
http://jpplicaciones.blogspot.com | 3 3 2 = 8 |
http://nardyfer.blogspot.com | 3 3 3 = 9 |
http://alexisardaya.blogspot.com | 3 3 2 = 8 |
http://marcoslm007.wordpress.com | 3 3 2 = 8 |
http://cgalviz.blogspot.com | 3 3 2 = 8 |
http://hermanndunnc.blogspot.com | 3 3 2 = 8 |
http://raitsergio.wordpress.com | 3 3 2 = 8 |
http://oscarin015.blogspot.com | 3 3 2 = 8 |
http://pirindosky.blogspot.com | 3 3 2 = 8 |
http://cjtorrico.blogspot.com/ | 3 3 2 = 8 |
miércoles, 30 de mayo de 2012
martes, 29 de mayo de 2012
25 formas de utilizar el CSS
- Use un número mínimo de hojas de estilo en su sitio.
- Use hojas de estilo vinculadas en vez de estilos incrustados (directamente en las etiquetas) y evite hojas de estilo incrustadas (directamente en la página).
- Si tiene más de una, use el mismo nombre de clase ("class") para el mismo concepto en todas las hojas de estilo.
- Use la unidad "em" para fijar el tamaño de letra.
- Utilice unidades de medida relativas y porcentajes. Utilice medidas absolutas de longitud sólo cuando las características físicas del medio de salida sean conocidas, por ejemplo con imágenes de mapa de bits.
- Proporcione un equivalente textual para cualquier imagen o texto importantes generados por la hoja de estilo (por ejemplo, mediante las propiedades "background-image", "list-style", o "content").
- selectores de atributos.
- la función attr() y la propiedad "content"
- los seudo-elementos :before (antes) y :after (después)
- Asegúrese de que todo contenido importante aparezca dentro del objeto del documento.
El texto generado por las hojas de estilo no forma parte del código
fuente del documento y no estará disponible para las ayudas técnicas que
acceden al Modelo de Objeto del Documento Nivel 1 ([DOM1]).
CSS2 incluye diferentes mecanismos que permiten generar contenido desde la hoja de estilo:- Los seudo-elementos :before y :after y la propiedad "content". Cuando éstos se emplean conjuntamente, permiten la inserción de marcadores antes o después del contenido del elemento.
- Las propiedades "cue", "cue-before", y "cue-after". Estas propiedades permiten a los usuarios reproducir un sonido antes o después del contenido de un elemento.
- Especifique siempre un tipo de letra genérico por defecto.
- Use las siguientes propiedades CSS2 para controlar la información de la fuente: "font", "font-family", "font-size", "font-size-adjust", "font-stretch", "font-style", "font-variant", y "font-weight", en lugar de los siguientes elementos y atributos de tipo de letra desaconsejados en HTML: FONT, BASEFONT, "face", y "size".
- Si tiene que usar los elementos HTML para controlar la información sobre el tipo de letra, utilice BIG y SMALL, que no están desaconsejados.
- Las siguientes propiedades CSS2 se pueden emplear para dar estilo al texto:
- Mayúsculas/minúsculas: "text-transform" (para mayúsculas, minúsculas y primera letra mayúscula).
- Efectos de sombra: "text-shadow"
- Subrayado: "text-decoration".
- No use los elementos BLINK o MARQUEE. Estos elementos no aparecen en ninguna especificación W3C para HTML (es decir, son elementos no estándares)
Si se emplea contenido parpadeante (por ejemplo, un titular que aparece y desaparece a intervalos regulares), proporcione un mecanismo para detener el parpadeo. Con CSS, "text-decoration: blink" producirá el efecto de parpadeo y además permitirá al usuario detener el efecto desactivando las hojas de estilo o redefiniendo la regla en una hoja de estilo de usuario. - Utilice hojas de estilo para dar estilo al texto, mejor que representar el texto con imágenes.
Usar texto en lugar de imágenes significa que la información estará
disponible para un mayor número de usuarios y permitirá a los usuarios
redefinir los estilos del autor y cambiar los colores o los tamaños de
letra más fácilmente.
Si es necesario utilizar un mapa de bits para crear un efecto de texto (letra especial, transformación, sombras, etc.) el mapa de bits debe ser accesible. - Las siguientes propiedades CSS2 pueden ser usadas para controlar el formateo y posición del texto:
- Sangría: "text-indent". No utilice BLOCKQUOTE o cualquier otro elemento estructural para hacer sangrías en el texto.
- Espaciado de letras o palabras: "letter-spacing", "word-spacing". Por ejemplo, en lugar de escribir "H O L A" (que los usuarios generalmente reconocen como la palabra "hola", pero que un lector de pantalla leería como letras independientes) los autores pueden crear el mismo efecto visual aplicando a "HOLA" la propiedad "word-spacing". Los textos sin espacios serán transformados en discurso más fácilmente.
- Espacio en blanco: "white-space". Esta propiedad controla la interpretación del espacio en blanco del contenido de un elemento.
- Dirección del texto: "direction", "unicode-bidi".
- Los pseudoelementos: first-letter y :first-line permiten a los autores hacer referencia a la primera letra o línea de un párrafo del texto.
- Use números en vez de nombres, para especificar colores.
Use estas propiedades CSS para especificar colores:- "color", para el color de primer plano del texto.
- "background-color", para el color de fondo.
- "border-color", "outline-color" para colores de bordes.
- Para colores de vínculos, haga referencia a las pseudo-clases :link, :visited, y :active.
- Asegúrese de que los colores de primer plano y de fondo tienen buen contraste. Si especifica el color de primer plano, siempre debe especificar también el color de fondo (y viceversa).
- Asegúrese de que la información no se transmite sólo a través del color.
- Emplee UL para listas sin ordenar y OL para las ordenadas (por ejemplo, utilizar marcadores de forma apropiada) conjuntamente con CSS para proporcionar indicaciones contextuales.(1)
- Hasta que CSS2 sea ampliamente utilizada por las aplicaciones de usuario o éstas permitan al usuario controlar la interpretación de las listas a través de otros medios, los autores deberían considerar el proporcionar pistas contextuales en las listas anidadas no numeradas. (Ver ejemplo en el documento original)
- Los contenidos deben ser maquetados, ubicados, colocados en capas y alineados mediante hojas de estilo (sobre todo mediante las propiedades CSS de float y colocación absoluta) y no mediante tablas:
- Las propiedades "text-indent", "text-align", "word-spacing" y "font-stretch", permiten a los usuarios controlar el espaciado sin añadir espacios adicionales. Utilice 'text-align:center' en lugar del elemento desaconsejado CENTER.
- Con las propiedades 'margin', 'margin-top', 'margin-right', 'margin-bottom' y 'margin-left', los autores pueden crear espacios en los cuatro lados del contenido de un elemento, en lugar de añadir espacios de no separación ( ).
- Con las propiedades "float", "position", "top", "right", "bottom" y "left", el usuario puede controlar la posición visual de casi cualquier elemento con independencia de donde aparezca el elemento en el documento. Las propiedades de ubicación pueden ser usadas para crear notas marginales (que se numerarán automáticamente), barras laterales, efectos similares a los marcos, encabezamientos y pies simples y otras más.
- La propiedad "empty-cells" permite a los usuarios dejar vacías celdas de tablas y poder proporcionarles bordes en la pantalla o en papel. Una celda de datos que debe estar vacía no debería ser llenada con un espacio en blanco o un espacio "non-breaking" sólo para lograr un efecto visual.
- Proporcione textos equivalentes para todas las imágenes, incluyendo las imágenes invisibles o transparentes. Si los diseñadores de contenido no pueden usar hojas de estilo y deben utilizar imágenes invisibles o transparentes (por ejemplo, con IMG) para diseñar con imágenes en las páginas, deberían especificar alt="" para ellas.
- Utilice las hojas de estilo para crear líneas y bordes.
Las líneas y bordes pueden transmitir la noción de "separación" a los
usuarios que pueden ver, pero este sentido no puede ser deducido fuera
de un contexto visual.
Utilice las propiedades CSS para especificar los estilos de los bordes:- "border", "border-width", "border-style", "border-color".
- Para las tablas, "border-spacing" y "border-collapse".
- Para contornos dinámicos, "outline", "outline-color", "outline-style" y "outline-width".
- Asegúrese de que la presentación del contenido es comprensible cuando no se aplican hojas de estilo. Los autores deberían diseñar siempre documentos que tengan sentido sin hojas de estilo (por ejemplo, el documento debería escribirse en un orden "lógico") y entonces aplicar hojas de estilo para lograr efectos visuales.
- Estudie la necesidad de utilizar propiedades auditivas
de CSS2, las cuales proporcionan información para usuarios invidentes y
usuarios de navegadores de voz de manera parecida al tipo de letra que
proporciona información visual.
Las siguientes propiedades forman parte de hojas de estilo en cascada de CSS2.- "volume" controla el volumen del texto hablado.
- "speak" determina si el contenido se pronunciará y, en caso afirmativo, si se debe deletrear o leer como palabras.
- "pause", "pause-before", y "pause-after" controla las pausas antes y después de anunciar el contenido. Permite a los usuarios separar los contenidos para mejorar la comprensión.
- "cue", "cue-before", y "cue-after" especifican un sonido que se reproducirá antes y después del contenido, lo que puede ser valioso para la orientación (parecido a una imágen visual).
- "play-during" controla los sonidos de fondo durante la presentación del elemento (parecido a un imagen de fondo).
- "azimuth" and "elevation" proporcionan una dimensión al sonido, lo que permite a los usuarios distinguir las voces, por ejemplo.
- "speech-rate", "voice-family", "pitch", "pitch-range", "stress", y "richness" controlan las cualidades de los contenidos hablados. Cambiando estas propiedades para diferentes elementos, los usuarios pueden ajustar con detalle la presentación sonora-auditiva de los contenidos.
- "speak-punctuation" y "speak-numeral" controlan la forma de decir los números y la puntuación, lo que afecta la calidad de la experiencia para la navegación por voz.
- la propiedad "speak-header" describe cómo se debe decir la información sobre los encabezados antes de una celda de tabla.
- Cree distintas hojas de estilo para adaptar la presentación del documento a diferentes dispositivos de salida (Braille, sintetizadores de voz o dispositivos TTY, pantalla, móvil, etc.) mediante los "tipos de medios" de CSS2 (empleados con las reglas @media) Las reglas "@media" también pueden reducir los tiempos de descarga porque permiten a las aplicaciones de usuario ignorar reglas inapropiadas.
CSS2 permite a los usuarios acceder a representaciones alternativas de los contenidos especificadas en valores de los atributos cuando se emplean juntos los siguientes:
lunes, 28 de mayo de 2012
¿Qué es CSS (Cascading Style Sheets)?
CSS es el acrónimo de Cascading Style Sheets (Hojas de Estilo en Cascada). Se trata de un lenguaje para dotar a los sitios web de un determinado “estilo” compuesto por todos aquellos elementos (colores, imágenes, bordes, márgenes, etc.) que forman las páginas y su colocación dentro de éstas.
HTML por un lado y CSS por otro
Con CSS podemos separar el contenido de su presentación. Digamos que el código HTML es un esqueleto de la página web sin vestimenta (el CSS). La misma página HTML puede tener diversos aspectos dependiendo del fichero CSS que le asignemos. En el fichero CSS se describe la forma (el estilo) y la posición que tendrán los elementos HTML.
Historia de CSS
Historia de CSS
Las hojas de estilos aparecieron poco después que el lenguaje de etiquetas SGML, alrededor del año 1970; con la creación de SGML, se observó la necesidad de definir un mecanismo que permitiera aplicar de forma consistente diferentes estilos a los documentos electrónicos. El gran impulso de los lenguajes de hojas de estilos se produjo con el boom de Internet y el crecimiento exponencial del lenguaje HTML para la creación de documentos electrónicos.
La guerra de navegadores y la falta de un estándar para la definición de los estilos dificultaban la creación de documentos con la misma apariencia en diferentes navegadores. El organismo W3C (World Wide Web Consortium), encargado de crear todos los estándares relacionados con la web, propuso la creación de un lenguaje de hojas de estilos específico para el lenguaje HTML y se presentaron nueve propuestas.
Las dos propuestas que se tuvieron en cuenta fueron la CHSS (Cascading HTML Style Sheets) y la SSP (Stream-based Style Sheet Proposal); la propuesta CHSS fue realizada por Håkon Wium Lie y SSP fue propuesto por Bert Bos. Entre finales de 1994 y 1995 Lie y Bos se unieron para definir un nuevo lenguaje que tomaba lo mejor de cada propuesta y lo llamaron CSS (Cascading Style Sheets).
En 1995, el W3C decidió apostar por el desarrollo y estandarización de CSS y lo añadió a su grupo de trabajo de HTML a finales de 1996; el W3C publicó la primera recomendación oficial, conocida como "CSS nivel 1"; el 12 de Mayo de 1998, el grupo de trabajo de CSS publica su segunda recomendación oficial, conocida como "CSS nivel 2". La última actualización de este nivel se realizó el 19 de julio de 2007 y se está desarrollando actualmente la recomendación de CSS nivel 3 y no está disponible en prácticamente ningún navegador.
lunes, 21 de mayo de 2012
Lunes | Martes | Miercoles | Jueves | Viernes |
---|---|---|---|---|
Matematica | Biologuia | Reloguión | Música | A. Plastica |
Computacion | Ingles | Lenguaje | Quimica | Física |
Quimica | Computacion | Física | Lenguaje | Música |
|
||||
Computacion | Ingles | Lenguaje | Quimica | Física |
Computacion | Ingles | E. Fisica | Quimica | Física |
Biologuia | Ingles | Física | E. Fisica | Música |
|
Computacion | Ingles | E. Fisica | Quimica | Física |
Matematica | Biologuia | Reloguión | Quimica | Música |
A. Plastica | Quimica | Biologuia | Matematica | Reloguión |
jueves, 17 de mayo de 2012
LOS NAVEGADORES MAS USADOS DEL INTERNET
• Microsoft Internet Explorer
Este navegador es desarrollado por Microsoft y es el más utilizado en el mundo, probablemente porque está integrado al sistema operativo Windows también de Microsoft. También es el navegador más cuestionado, especialmente en su seguridad, pero también se cuestiona su lentitud para incorporar herramientas que otros navegadores tienen hace años. De todas maneras, a partir de su versión 7.x, ha incorporado navegación por pestañas, soporte para RSS, filtro de phishing, etc.
• Mozilla Firefox
Este es un navegador libre, de código abierto y multiplataformas. Firefox es el navegador web que más cerca le sigue en popularidad a Internet Explorer. Es desarrollado por Mozilla Corp.junto con miles de voluntarios de todo el mundo, quienes crean plugins para este. Posiblemente esto último sea su mayor ventaja, pues existen miles de herramientas muy útiles que cualquier usuario puede incorporar fácilmente al navegador Firefox. Firefox puede ejecutarse en Windows, Mac, FreeBSD, Linux, BeOS, OSX y muchos más.
Google Chrome 7
Google Chrome es el navegador Web desarrollado por la empresa Google. Está disponible para su uso en los sistemas operativos más comunes (Windows, Mac OS X y Linux). Según datos de la empresa StartCounter, en Septiembre de 2010 fue usado por un 11,54% de l@s internautas, posicionándose de esta forma como el tercer navegador por volumen de uso.
Su integración con Google lo hace muy útil para navegar por Internet de manera rápida, simplificando mucho la búsqueda en la red. Además incorpora diversas funcionalidades, como las traducciones directas desde la propia página.
Su interfaz gráfica (la apariencia del navegador) es simple y sencilla. Existen muchas extensiones para integrar en el navegador, facilitando la personalización y adecuación del programa a la forma que cada uno tenemos de navegar por Internet.
Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para Mac OS X, iOS (el sistema usado por el iPhone, el iPod Touch y el iPad) y Microsoft Windows.
Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en CoverFlow, administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado.
Antes del lanzamiento de Safari, Apple incluía el navegador Internet Explorer para Mac de Microsoft a sus computadoras como navegador predeterminado.
El emblema del navegador Safari es una brújula.
La primera versión beta de Safari fue presentada en la exposición Macworld el 7 de enero de 2003 y fue liberada en forma de beta pública. Su versión 1.0 se lanzó en junio de 2003. La versión 1.1 se publicó en octubre del mismo año y se convirtió en la primera versión de Safari en ser el navegador predeterminado para Mac OS X.
La versión 2.0 hizo su aparición el 29 de abril de 2005 formando parte de Mac OS X v10.4. El día 31 de octubre de 2005, en una actualización de Tiger, liberada la versión 2.0.2, convirtiendo a Safari en el primer navegador que pasaba el test Acid2.
El 9 de enero de 2007, Steve Jobs anunció que el smartphone de Apple Inc. (iPhone) usaría Safari para la exploración de sitios web. Safari 3 fue anunciado el 11 de junio de 2007 y una beta pública fue puesta a disposición de los usuarios, siendo esta la primera versión en funcionar tanto en Mac OS X como en Microsoft Windows. Con el lanzamiento de Mac OS X v10.5 el 26 de octubre de 2007, fue incluida primera versión estable de Safari 3.
El 24 de febrero de 2009 se lanzó una beta de la versión 4 del navegador con una interfaz rediseñada, y utilizando su nuevo motor Javascript Nitro, que en pruebas sintéticas supera al rendimiento de Google Chrome y Firefox 3.5 beta. Finalmente, el 8 de junio del mismo año, y anunciado en el WWDC Keynote, se introdujo la versión final del Safari 4. En la versión para Windows eliminaron la pequeña interfaz Aqua del navegador que le daba un aspecto de usabilidad similar al Mac OS X quedando un aspecto más parecido al nativo de Windows, esto no le gustó mucho a los usuarios cambiando muchos de ellos a la competencia.
En enero de 2010, Microsoft negocia con Apple para que Bing sea el buscador por defecto en su navegador Safari,2 tanto en su versión para Mac OS X como para el iPhone3 y el iPod Touch.
• OperaSafari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para Mac OS X, iOS (el sistema usado por el iPhone, el iPod Touch y el iPad) y Microsoft Windows.
Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en CoverFlow, administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado.
Antes del lanzamiento de Safari, Apple incluía el navegador Internet Explorer para Mac de Microsoft a sus computadoras como navegador predeterminado.
La versión 2.0 hizo su aparición el 29 de abril de 2005 formando parte de Mac OS X v10.4. El día 31 de octubre de 2005, en una actualización de Tiger, liberada la versión 2.0.2, convirtiendo a Safari en el primer navegador que pasaba el test Acid2.
El 9 de enero de 2007, Steve Jobs anunció que el smartphone de Apple Inc. (iPhone) usaría Safari para la exploración de sitios web. Safari 3 fue anunciado el 11 de junio de 2007 y una beta pública fue puesta a disposición de los usuarios, siendo esta la primera versión en funcionar tanto en Mac OS X como en Microsoft Windows. Con el lanzamiento de Mac OS X v10.5 el 26 de octubre de 2007, fue incluida primera versión estable de Safari 3.
El 24 de febrero de 2009 se lanzó una beta de la versión 4 del navegador con una interfaz rediseñada, y utilizando su nuevo motor Javascript Nitro, que en pruebas sintéticas supera al rendimiento de Google Chrome y Firefox 3.5 beta. Finalmente, el 8 de junio del mismo año, y anunciado en el WWDC Keynote, se introdujo la versión final del Safari 4. En la versión para Windows eliminaron la pequeña interfaz Aqua del navegador que le daba un aspecto de usabilidad similar al Mac OS X quedando un aspecto más parecido al nativo de Windows, esto no le gustó mucho a los usuarios cambiando muchos de ellos a la competencia.
En enero de 2010, Microsoft negocia con Apple para que Bing sea el buscador por defecto en su navegador Safari,2 tanto en su versión para Mac OS X como para el iPhone3 y el iPod Touch.
Opera es un muy buen navegador web desarrollado en Noruega. Opera fue de los primeros navegadores en utilizar navegación por pestañas, además en actuales versiones soporta BitTorrents, administrador de correo electrónico, de grupos de noticias, etc.
• Netscape
Netscape fue en su época el navegador más usado del mundo. Luego apareció Internet Explorer y compitieron varios años a la par, pero luego su popularidad cayó al piso. Actualmente se ha actualizado, permite navegación por pestañas, RSS, detección de espías, etc.
Netscape fue en su época el navegador más usado del mundo. Luego apareció Internet Explorer y compitieron varios años a la par, pero luego su popularidad cayó al piso. Actualmente se ha actualizado, permite navegación por pestañas, RSS, detección de espías, etc.
Diferencias entre IIS y Apache
ISS no es modular (hasta la versión ISS 7.0) en cambio Apache siempre ha sido modular.
Apache utiliza hosts virtuales para cada sitio web ej : para el sitio web www.hoygan.com utilizará un host virtual, mientras que para www.gcap.net utilizará otro host virtual, mientras que en IIS esto no ocurre así sino que utiliza encabezados HTTP, ej: para el sitio www.hoyan.com utilizará el encabezado www.hoygan.com para poder acceder a este sitio web, para el sitio www.gcap.net
utilizará el encabezado www.gcap.net pero en ningún momento estamos hablando de hosts virtuales como ocurre en Apache.
Otro detalle que debemos de tener es que el soporte técnico de IIS se hace a través del personal responsable de la compañía Microsoft mientras que en Apache el soporte lo da la comunidad.
Active Server Pages (ASP)
Active Server Pages (ASP), también conocido como ASP clásico, es una tecnología de Microsoft del tipo "lado del servidor" para páginas webgeneradas dinámicamente, que ha sido comercializada como un anexo a Internet Information Services (IIS).
Se lanzó en un principio como un anexo a Internet Information Services (IIS) a través de Windows NT 4.0, pero más tarde se incluyó como un componente libre de Windows Server, desde Windows 2000. Aunque es la plataforma más popular para alojar sitios en ASP, también existen implementaciones para Unix y Linux.
La tecnología ASP está estrechamente relacionada con el modelo tecnológico y de negocio de su fabricante. Intenta ser solución para un modelo de programación rápida ya que "programar en ASP es como programar en Visual Basic y C#", por supuesto con muchas limitaciones y algunas ventajas específicas en entornos web.
Lo interesante de este modelo tecnológico es poder utilizar diversos componentes ya desarrollados como algunos controles ActiveX así como componentes del lado del servidor, tales como CDONTS, por ejemplo, que permite la interacción de los scripts con el servidor SMTP que integraIIS.
Se facilita la programación de sitios web mediante varios objetos integrados, como por ejemplo un objeto de sesión basada en cookies, que mantiene las variables mientras se pasa de página a página.
Es limitado a solo funcionar con IIS, por lo que su uso es cuestionado por la mayoría de los programadores web quienes prefieren otros lenguajes de programación del lado del servidor como por ejemplo PHP, Perl, Java Etc.
ASP se utiliza como complemento de HTML para lograr hacer una página más interactiva y funcional. Posee los códigos y etiquetas tradicionales y, adicionalmente, tiene los scripts o programas que se ejecutan en un servidor antes de mostrarse en la pantalla del usuario. Cuando el usuario solicita un archivo .asp, el servidor interpreta los comandos solicitados o las instrucciones de programación que contiene el script y luego muestra la página resultante en código HTML.
ASP se utiliza como complemento de HTML para lograr hacer una página más interactiva y funcional. Posee los códigos y etiquetas tradicionales y, adicionalmente, tiene los scripts o programas que se ejecutan en un servidor antes de mostrarse en la pantalla del usuario. Cuando el usuario solicita un archivo .asp, el servidor interpreta los comandos solicitados o las instrucciones de programación que contiene el script y luego muestra la página resultante en código HTML.
Ejemplo
Las páginas pueden ser generadas mezclando código de scripts del lado del servidor (incluyendo acceso a base de datos) con HTML.
Ejemplo1 (Hola Mundo):
1.<html> 2.<body> 3.<% Response.Write ("Hola Mundo") %> 4.</body> 5.</html>
Este código muestra en pantalla la frase: Hola Mundo
Ejemplo2:
<%@LANGUAGE="VBSCRIPT" CODEPAGE="1252"%> (...) <!--#include virtual="/Conexion a la base de datos.asp" --> (...) <p>Deja un Comentario <%If (CStr(Recordset1.Fields.Item("ValorX").Value))=(CStr(Recordset2.Fields.Item("ValorY").Value)) Then%> <strong><%=(Recordset2_total)%></strong> <%else%> <strong>0</strong> <%end if%> </p>
Este código trae como resultado en HTML el valor de un registro de una base de datos; cuando ValorX es igual a ValorY se nos muestra el número total de registros de una base de datos (previa implementación de los correspondientes recordsets).
fuente:
PHP
(PHP Hypertext Pre-processor). Lenguaje de programación usado generalmente en la creación de contenidos para
sitios web. Es un lenguaje interpretado especialmente usado para crear contenido dinámico web y aplicaciones para servidores, aunque también es posible crear aplicaciones gráficas utilizando la biblioteca GTK+.
Generalmente los scripts en PHP se embeben en otros códigos como HTML, ampliando las posibilidades del diseñador de páginas web enormemente.
La interpretación y ejecución de los scripts PHP se hacen en el servidor, el cliente (un navegador que pide una página web) sólo recibe el resultado de la ejecución y jamás ve el código PHP.
Permite la conexión a todo tipo de servidores de base de datos cmo MySQL, Postgres, Oracle, ODBC, DB2, Microsoft SQL Server, Firebird y SQLite.
PHP es una alternativa a otros sistemas como el ASP.NET/C#/VB.NET de Microsoft o a ColdFusion deMacromedia, a JSP/Java de Sun Microsystems, y a CGI/Perl. La ventaja con los de Microsoft o Macromedia es que es totalmente gratuito, no hay que pagar licencias.
Generalmente los scripts en PHP se embeben en otros códigos como HTML, ampliando las posibilidades del diseñador de páginas web enormemente.
La interpretación y ejecución de los scripts PHP se hacen en el servidor, el cliente (un navegador que pide una página web) sólo recibe el resultado de la ejecución y jamás ve el código PHP.
Permite la conexión a todo tipo de servidores de base de datos cmo MySQL, Postgres, Oracle, ODBC, DB2, Microsoft SQL Server, Firebird y SQLite.
PHP es una alternativa a otros sistemas como el ASP.NET/C#/VB.NET de Microsoft o a ColdFusion deMacromedia, a JSP/Java de Sun Microsystems, y a CGI/Perl. La ventaja con los de Microsoft o Macromedia es que es totalmente gratuito, no hay que pagar licencias.
APPLET
Esta es una aplicación applet que se ejecuta mediante un Plugin |
Características generales de los applets
* Se ejecutan sólo en la plataforma "cliente" de un sistema, como contraste de un servlet.
* A diferencia de las subrutinas, en los applets ciertas capacidades son restringidas por el contenedor (el navegador).* Un applet está escrito en un lenguaje diferente del script o del HTML que lo invoca.* Los applet son escritos en un lenguaje compilado, mientras que el lenguaje scripting del contenedor es un lenguaje interpretado. Esto permite mayor performance y potencia al applet.* A diferencia de una subrutina, puede implementarse un componente web completo en forma de applet.* A diferencia de un programa, no puede ejecutarse de forma independiente (necesita un programa contenedor).* Se ejecutan sólo en la plataforma "cliente" de un sistema, como contraste de un servlet.* A diferencia de las subrutinas, en los applets ciertas capacidades son restringidas por el contenedor (el navegador).* Un applet está escrito en un lenguaje diferente del script o del HTML que lo invoca.* Los applet son escritos en un lenguaje compilado, mientras que el lenguaje scripting del contenedor es un lenguaje interpretado. Esto permite mayor performance y potencia al applet.* A diferencia de una subrutina, puede implementarse un componente web completo en forma de applet.* A diferencia de un programa, no puede ejecutarse de forma independiente (necesita un programa contenedor)
Un applet normalmente lleva al cabo una función muy específica que carece de uso independiente. El término fue introducido en AppleScript en 1993
Ejemplos comunes de applets son las Java applets y las animaciones Flash. Otro ejemplo es el Windows Media Player utilizado para desplegar archivos de video incrustados en los navegadores como el Internet Explorer. Otros plugins permiten mostrar modelos 3D que funcionan con una applet.
se utiliza principalmente para el trabajo de páginas web, ya que es un pequeño programa que es utilizado en una página HTML y representado por una pequeña pantalla gráfica dentro de ésta.un applet se puede cargar y ejecutar desde cualquier explorador que soporte JAVA (Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome,Netscape...).
fuente:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)